domingo, 7 de septiembre de 2014

Enfermedad, trastorno, patología, desorden, síndrome: Ásperger, vigorexia,...

La enfermedad es un proceso y el estatus consecuente de afección de un ser vivo, caracterizado por una alteración de su estado de salud. La enfermedad debe cumplir, al menos, dos de estas tres cosas:

1º Que tenga un agente etiológico (causa) reconocible.
2º Que tenga un grupo identificable de signos y síntomas.
3º Que presente alteraciones anatómicas consistentes.

La salud es el "estado de completo bienestar físico, mental y social, y la armonía con el medio ambiente, y no solamente la ausencia de afecciones y/o enfermedades" (OMS).

Aunque para el diccionario DRAE todo es enfermedad, los expertos diferencian:

Síndrome: conjunto de síntomas o signos conocidos que pueden aparecer juntos aunque con un origen o etiología de origen desconocido.

Trastorno: Descripción de una serie de síntomas, acciones o comportamientos. (RAE aún lo califica enfermedad "leve"). Suele ser mental.

Patología: Se centra en la salud celular y genética (física).

Disforia: percepción de no concordancia, contradicción.

Belleza: Percepción de buena salud.



La sociedad actual enferma a sus ciudadanos, a sus hijos, con la mala educación, con los malos hábitos, con cánones surrealistas de "belleza" que no son tales, sino más bien cánones de enfermedad. Las tribus que no han sido contaminadas por occidente, no tienen asma, alergias, anorexia, bulimia, vigorexia, suicidios...

 


Dentro de las enfermedades mentales que muchos sólo consideran trastornos alimentarios y psicológicos que pueden llevar a la muerte están: la anorexia, la bulimia y la vigorexia. Todos son patologías físicas que vienen de otros desordenes psicológicos como: falta de autoestima, pensamiento dicotómico, hiperresponsabilidad, ideales de suicidio... en la mayoría de casos asociados a malos tratos, abusos, abandonos, síndrome del padre ausente, rechazo de la orientación sexual, extrema delgadez en la niñez sometido a burlas, adoctrinamiento religioso, padres castrantes, acoso escolar... En el caso de la vigorexia el afán de deformar el cuerpo se convierte en adicción, y lleva a drogarse con consecuencias de esterilidad, muerte, reducción de la esperanza de vida, enfermedades de riñón, hígado y páncreas... El deporte moderado en intensidad y cantidad es necesario para una buena salud, pero todos los excesos matan, beba 8 litros de agua un día y morirá.

 


Por lo tanto, la vigorexia sería un trastorno que lleva a enfermedades. El Síndrome de Ásperger sería un síndrome (como dice su nombre), al carecer de una causa reconocible y de alteraciones físicas. El ser transgenero sería una disforia, no una enfermedad.

En todos los casos anteriores existe una falta de salud, sobre todo en lo social, por la falta de tolerancia, respeto a la diversidad,... y por exceso de miedo a lo diferente, tabúes, prejuicios,... mala educación en general, pero mala educación que mata, deja morir o no deja vivir en paz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario