sábado, 13 de enero de 2018

Feminista o hembrista

He leído que una alicantina ilustre tenía como particularidad ser "feminista moderada".
Yo me considero "#feminista radical", no entiendo serlo a medias. El feminismo es #Igualdad de #sexos y #géneros, y yo defiendo la radicalidad para que se cumpla la ley de que a una misma ocupación en la misma empresa se cobre lo mismo a la hora; de que se elimine el género de los documentos de identidad; que se elimine el género de las leyes para que exista igualdad real...
No se puede ser "feminista moderado", eso sería en plan machismo, no sé, algo así como: "no me violes, si te place"; o "págame lo mismo que a los hombres, lo antes que puedas"; o "no es no; por favor". Pues lo siento, ¡NO!, no existe feminismo de media velocidad, eso sería machismo de media velocidad.
Espero que no lo hayan hecho para referirse a esas mujeres que no desean exterminar a los hombres, ni quemarlos, ni caparlos... en contra posición al resto. Lo mismo se debería acuñar ya una palabra para las que defiendan la supremacía no machista y así evitar estas desafortunados eufemismos. Muchos hablan de usar hembrismo como lo contrario al machismo, pero muchas lo consideran un insulto pues aunque algunas lo deseen, lo ven como imposible. Yo no creo que no se deba acuñar un término por algo que algunas personas creen que no existe, pues encima yo sí conozco a mujeres tan dañadas por el machismo que si fuese legal ya hubiesen extirpado el falo a decenas de hombres, muchos de su propia familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario