La hoja es una lámina delgada de cualquier material.
Se usa para las partes de la flor, las que visten los vegetales, pero también para metales, madera... Su uso más extendido es ese trozo de papel que puede ir suelto o forma parte de los libros y cuadernos.
Aunque en castellano se ha generalizado el término folio para referirse a cualquier hoja de papel, técnicamente es una barbaridad, pues el folio no es una hoja cualquiera, es un tamaño concreto (21,5 x 31,5 cm).
Durante mucho años el tamaño folio (estándar que sólo se usaba en España) se dejó de fabricar y casi se perdió, incluso a nivel legal se dejo de usar, todo por que las fotocopiadoras e impresoras fabricadas en Asia venían con el tamaño estándar de Alemania (DIN-A4, 21,0 x 29,7 cm).
Los múltiplos del tamaño de hoja DIN-A son el DIN-A3 (el doble), DIN-A2 (cuatro veces), DIN-A1 y DIN-A0. Los divisores son DIN-A5 (mitad), DIN-A6 (cuarto)...
En el caso del folio los múltiplos son el pliego (100 x 70 cm), el medio pliego (70 x 50 cm), el pliego común (doble folio doblado por la mitad); y los divisores la cuartilla (medio folio), la octavilla (cuarto de folio).
Actualmente se usa el término panfleto o flyer para todo divisor del folio o el DIN-A4 que puede llevar opinión política agresiva, publicidad de un comercio o simplemente la invitación de una discoteca (es decir, que es tamaño bolsillo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario